Ingeniería
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Ingeniería by Subject "Accesibilidad"
Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
Publication Condiciones de habitabilidad de viviendas para personas mayores. Revisión de criterios de diseño(2024) Valderrama-Ulloa, Claudia; Schmitt, Cristian; Ortiz Velosa, Eliana; Marchetti, Juan pablo; Bucarey, VivianaEl articulo problematiza en la necesidad de estándares de diseño y pautas arquitectónicas para adaptaciones de viviendas de perso-nas mayores con y sin discapacidad para disminuir riesgos en las actividades diarias en sus viviendas. Para esto se utiliza el Modelo Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) identificando los problemas de funcionalidad y discapacidades que afectan en las actividades domésticas de personas mayores. El objetivo es proponer criterios de diseño que mejoren la calidad de vida de la población mayor al facilitar las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria al interior de sus viviendas. Utilizando el análisis de contenido tanto del CIF, como las actividades básicas e instrumentales de la vida diaria, se proponen criterios de diseño para viviendas de personas mayores en general y para personas mayores con discapacidades cognitiva (Alzheimer), sensoriales (visuales y auditivos) y física (usuarios de silla de ruedas)Publication Evaluación de la accesibilidad para sistemas de transporte subterráneo: análisis del metro de Santiago - Chile(2023) Navas, Liborio; Valderrama-Ulloa, Claudia; Ferrada, Ximena; Contreras, Jorge; Gimenez, ZulayConsiderando que una parte importante de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad y que la esperanza de vida aumenta, el hecho de tener un transporte accesible permitiría que las personas mejoraran su calidad de vida, accediendo a más oportunidades socioeconómicas. A partir de un diseño descriptivo mixto (cualitativo etnográfico y cuantitativo), este artículo presenta una herramienta de evaluación del nivel de accesibilidad en el uso del tren subterráneo para personas con discapacidad visual, física, cognitiva y auditiva. Se analizaron los datos de 30 estaciones del Metro de Santiago de Chile, estudiando el desplazamiento desde el exterior a la estación, la permanencia en zona de pagos y el desplazamiento hacia andenes y combinaciones. De los indicadores evaluados, los que tienen relación con el desplazamiento hacia el andén son los que presentan menores niveles de accesibilidad, ya que no responden a todas las necesidades para los distintos tipos de discapacidad analizados.