Facultad de Derecho
Permanent URI for this community
Browse
Browsing Facultad de Derecho by Subject "Agua"
Now showing 1 - 4 of 4
Results Per Page
Sort Options
Item Decreto de escasez un desafío operacional frente a la sequía prolongada: Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental una oportunidad a la escasez hídrica(Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho, 2021) Gajardo, Erwin; Carrasco, EdesioEl decreto de escasez es una herramienta extraordinaria, que intenta hacer frente a la sequía, cuyo objeto es lograr proteger y minimizar los daños a la producción agrícola por falta de agua, pero viendo esta herramienta desde el punto de vista del cuidado del medio ambiente, su uso continuo y de forma permanente podría generar daños irreversibles a mediano y largo plazo, es por ese motivo que se decide analizar la aplicabilidad del decreto de escasez como un desafío operacional frente la sequía prolongada, analizando su incorporación en el principal instrumento de gestión ambiental el SEIA, logrando fijar como objetivo, dilucidar la posibilidad de incorporar criterios de evaluación objetivos del decreto de escasez exigibles en relación al recurso hídrico, utilizado en las actividades y proyectos que se someten al SEIA. Finalmente confirmaremos la imposibilidad bajo la normativa actual de fijar un estándar de exigencia en su incorporación, quedando al arbitrio de los titulares de proyectos ingresados al sistema, la inclusión mediante mecanismos alternativos como los llamados compromisos ambientales voluntarios o los seguimientos obligatorios de las variables ambientales, planes de seguimiento de variables ambientales.Item Estándar internacional en materia del derecho humano al agua(Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho, 2021) Cataldo, Andrea; Boettiger Philipps, CamilaPor tanto, el análisis de este trabajo tendrá como referente principal las reglas internacionales existentes y cómo ellas pueden ayudar a resolver eventuales situaciones relacionadas al derecho al agua, al derecho de acceso a ellas y a su saneamiento, las que sirven como reglas marco para la regularización de los recursos hídricos de los Estados, en atención a su autonomía y a la eventual responsabilidad internacional en la que podrían incurrir en caso de incumplimientoItem Herramientas de Conservación de las Aguas en la Legislación Vigente(Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho, 2024) Rau, Michelle; Boettiger, CamilaLa conservación de las aguas, un tema no tan discutido pero que no deja de ser esencial en los tiempos que se afrontan, en cuanto a sequía, escasez hídrica y cambio climático. Por lo cual presento a continuación el análisis de dos posibles herramientas para la conservación de las aguas. Una de ellas, establecida en la Ley N° 20.930 que establece el Derecho Real de conservación y la posibilidad de que ésta sea aplicable al régimen jurídico de las aguas; por otro lado, el artículo 129 bis 1 A del Código de Aguas, el que regula el uso no extractivo de las aguas.Item Tipologías aplicables a los proyectos de producción de agua para consumo humano(Universidad del Desarrollo. Facultad de Derecho, 2021) Palacios, Gabriela; García Nielsen, JorgeLa presente obra es un análisis de las principales tipologías que generan la obligación de evaluar en el Sistema de Evaluación de Impactos Ambientales un proyecto de producción de agua potable en Chile. Respecto de dichas tipologías mencionan las principales objeciones a la técnica legislativa. La finalidad de lo anterior es entender que el Sistema de Evaluación de Impactos Ambientales es el órgano que con mayor prolijidad analiza integralmente un proyecto de producción de agua potable, pero que sin duda no es suficiente para tutelar y asegurar el derecho fundamental de acceso al agua potable.