Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Villalobos Inostroza, Tania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Intervención psicoeducativa: mejorando el clima de aula para aprender más y mejor
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Psicología, 2020-07) Candia López, Inés; Villalobos Inostroza, Tania; Cárdenas Hernández, Claudio; Bazignan G., Lisette; Parra M., Victoria
    Este informe da cuenta de una intervención psicoeducativa desarrollada en un liceo municipal de la comuna de Concepción, durante los años 2018 y 2019. El objetivo planteado fue “fortalecer un clima de aula positivo en los 2° medios del liceo”, considerando que el clima de aula es una de las variables que más incide en el rendimiento escolar y en los aprendizajes de los estudiantes. La intervención psicoeducativa denominada “Mejorando el clima de aula para aprender más y mejor” se desarrolló a través de los principios del modelo de Asesoramiento Educacional Constructivista para involucrar a los diversos actores de la comunidad escolar (directivos, docentes y estudiantes) en la reflexión sobre la relación entre las variables de clima de aula y rendimiento escolar. Como principales resultados de esta intervención se destacan reflexiones sobre la importancia de un liderazgo educativo positivo, manifestado en la declaración y compromiso con altas expectativas, tanto desde los directivos hacia los docentes, como de los docentes hacia sus estudiantes para favorecer la creación de climas propicios para el aprendizaje. El estallido social de octubre de 2019, que interrumpió el calendario escolar, limitó la implementación de algunas actividades programadas en esta intervención y redujo las instancias de evaluación participativas, pero a la vez, presentó una oportunidad para reflexionar sobre las necesidades de convivencia democrática y el rol de la educación pública en la sociedad chilena. Asesorar en el ámbito escolar, implica entender que las problemáticas institucionales deben abordarse con la participación activa de los actores de la comunidad escolar. El rol del asesor(a) no debe focalizarse en la resolución de problemas concretos, si no, en facilitar cambios en la cultura escolar, que respondan a la realidad y características de las comunidades, y que sean sostenibles en el tiempo, para que los actores educativos doten de sentido al cambio.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services