Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soto-Aguilar Labra, Herman Ramiro"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Plan de Comunicación Estratégica, Marketing y Negocios para Comunidad de Organizaciones Solidarias
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Comunicaciones, 2019) Soto-Aguilar Labra, Herman Ramiro; Maureira González, Paulina; Rodríguez Herrera, Antonia
    "El hombre es un ser social por naturaleza" (Aristóteles), desde que nace, necesita de otro para sobrevivir. A lo largo del desarrollo de la humanidad, el hombre se ha agrupado, formando distintas civilizaciones, el resultado de esto es el beneficio mutuo, la consecuencia fue el desarrollo y la evolución hacia un mejor bienestar. Para esto fue necesario que cada miembro estuviera en sintonía con el otro, es decir, desarrollara acciones de solidaridad y colaboración. Sin esta condición, el desarrollo de la humanidad no podría haberse llevado a cabo, esto fue lo que marcó la diferencia entre continuar siendo una pequeña bandada de seres recolectores-cazadores a llegar a ser una civilización agrupada por millones de seres, donde a pesar de las barreras del lenguaje y la distancia, la civilización ha sido capaz de avanzar alcanzando un estado de desarrollo sin precedentes. Entendemos la solidaridad social, como la capacidad de las personas de una sociedad para ayudarse y apoyarse, unos a otros, en distintos aspectos de la vida cotidiana. Dado esto esperamos que todos y cada uno de los participantes en la sociedad, pueda recibir el beneficio del desarrollo, donde sus necesidades sean satisfechas, sin embargo, existe en la sociedad aspectos que el desarrollo no ha satisfecho, la pobreza, la desigualdad, la diversidad y el acceso, son temas que se presentan en un estado “pendiente”. “La pobreza se da porque estoy solo, nadie me ve, a nadie le importo. Hemos creado una ciudad para no vernos, situando a las poblaciones más vulnerables en los extramuros de la ciudad porque no queremos verlos. Chile requiere volver a tejer sus vínculos de comunidad. Cuando perteneces a una comunidad deja de haber pobreza”, Alejandra Pizarro, directora ejecutiva de la Comunidad de Organizaciones Solidarias, COS

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services