Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Soto Parejas, Jorge Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Diseño dinámico de materia bio-integrada: Prótesis biomaterial rehabilitadora con programa flexible. Edificaciones en ruina, Barrio Independencia
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2019) Soto Parejas, Jorge Ignacio; Millán, Catalina
    La separación entre forma, estructura y material avalada por el modernismo, que hoy por hoy, bajo los imperativos y el reconocimiento cada vez mayor de los fallos y las responsabilidades ambientales; y cuya repercusión se ve directamente en la partición entre el modelado, el análisis y la fabricación; requiere que la cultura del diseño contemporáneo esté experimentando un cambio hacia un diseño consciente de los materiales. La generación del diseño se presenta bajo una priorización del material sobre la forma, donde la forma es impulsada por un rendimiento máximo con un uso mínimo de recursos a través de una variación de propiedades materiales locales. Terminando así en una innovadora plataforma de investigación de diseño que combina arquitectura, biología e ingeniería. Explorar nuevos modos de simulación y producción en arquitectura, así como los avances actuales en los campos de la biología sintética, la biotecnología, la ingeniería molecular y las ciencias de los materiales; y como estos temas conducen a un enfoque multidisciplinario. Como resultado, una nueva materialidad, nuevas tecnologías híbridas y formas de vida que están re definiendo no solo el diseño de edificios, si no que todo nuestro entorno construido; así como producir trabajo entre el estudio y el laboratorio, donde nuevos sistemas de construcción son desarrollados con la ayuda de computación avanzada; herramientas de modelado y simulación son implementadas en paralelo con testeo de material y crecimiento orgánico, proporcionando retroalimentación y datos para la fabricación de prototipos y componentes de construcción. La potencial contribución de este trabajo, se presenta con tres casos de estudio particulares y específicos en barrio Independencia, que con un enfoque dinámico de la materia y el material, pretenden salvaguardar estructuras deterioradas o ruinas, regenerar elementos perdidos, y recuperar la funcionalidad de dichas construcciones mediante una prótesis material que se desarrolla de forma tanto digital como local.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services