Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Skewes, Camila"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Publication
    Determinantes sociales del consumo combinado de alcohol y medicamentos sin prescripción médica en personas mayores: Un estudio poblacional en Chile
    (2024) Tala, Yamil; Skewes, Camila; Fernández, Miguel Angel
    El consumo problemático de alcohol por parte de personas mayores ha sido llamado la “epidemia silenciosa”. Una población envejeciendo y altos niveles de consumo de alcohol incrementan el desafío a futuro para la epidemiología y salud pública. Así mismo el uso indebido de medicamentos recetados es un problema creciente de salud pública, asociado con mayores hospitalizaciones y complicaciones de salud en adultos mayores. Objetivo: Analizar los determinantes sociales asociados al consumo problemático de alcohol y medicamentos sin prescripción en la población de personas mayores en el país. Mate riales y Método: Análisis de fuente secundaria: “Encuesta Poblacional de Consumo de Drogas y Alcohol de Adultos Mayores del SENDA” del año 2021. Se empleo un modelo estadístico multivariado para identificar los factores que incrementan o disminuyen la probabilidad de ocurrencia del fenómeno. Resultados: La prevalencia de consumo combinado de alcohol y medicamentos sin prescripción médica en personas mayores en Chile alcanza un 12,8%. A nivel multivariado, son los hombres, con menor apoyo social y sin cohabitación sentimental quienes poseen mayores probabilidades de combinar el consumo de ambos elementos. Conclusiones: La combinación de alcohol y medicamentos sin prescripción médica es un potencial problema de salud pública, especialmente entre personas mayores. Este estudio representa el primer esfuerzo nacional por comprender este fenómeno, identificando grupos más vulnerables de prevalencia de consumo que deben ser atendidos con especial atención por la política pública de prevención.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services