Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Reyna Barbadillos, Natasha"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de tejidos sintéticos en el fast fashion: percepciones del impacto medioambiental por micro plásticos en el agua
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería, 2019) Reyna Barbadillos, Natasha; Valdés González, Héctor
    El propósito de este trabajo es presentar un análisis del uso de los tejidos de origen sintético en la moda rápida y como este afecta el medio ambiente, considerando diversas etapas del ciclo de vida de la prenda. El objetivo es analizar las percepciones de impacto ambiental efecto de los micro plásticos en la contaminación del agua. Para lograrlo se realizará un análisis cualitativo a las opiniones de actores de la industria del fast fashion, basada en entrevistas semi estructuradas y considerando una muestra por conveniencia, con el fin de entender el nivel de conocimiento sobre el impacto de los tejidos sintéticos en el medio ambiente. Además, se complementa el estudio con un análisis de corte transversal, en el que se analizaron artículos originales de investigación publicados en esta línea disciplinar que permitirán evaluar las diferentes etapas de la de vida del producto y su uso en la industria del fast fashion. A partir de la información analizada se infiere que los tejidos sintéticos utilizados en la moda rápida desprenden micro plásticos, los cuales constituyen una de las fuentes de contaminación del agua, sin embargo, este es un tema desconocido por las personas que forman parte de esta industria. En síntesis, es posible concluir que el creciente uso y producción de tejidos sintéticos en la industria de la moda rápida genera un impacto en el medio ambiente, ya que las micropartículas provenientes de los tejidos sintéticos afectan la biodiversidad marina y la calidad del agua
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Uso de tejidos sintéticos en el Fast Fashion: percepciones del impacto medioambiental por micro plásticos en el agua
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería, 2019) Reyna Barbadillos, Natasha; Valdés González, Héctor
    El propósito de este trabajo es presentar un análisis del uso de los tejidos de origen sintético en la moda rápida y como este afecta el medio ambiente, considerando diversas etapas del ciclo de vida de la prenda. El objetivo es analizar las percepciones de impacto ambiental generado por el uso de tejidos sintéticos en la industria del fast fashion, identificando así el efecto de los micro plásticos en la contaminación del agua. Para lograrlo se realizará un análisis cualitativo a las opiniones de actores de la industria del fast fashion, basada en entrevistas semi estructuradas y considerando una muestra por conveniencia, con el fin de entender el nivel de conocimiento sobre el impacto de los tejidos sintéticos en el medio ambiente. Además, se complementa el estudio con un análisis de corte transversal, en el que se analizaron artículos originales de investigación publicados en esta línea disciplinar que permitirán evaluar las diferentes etapas de la de vida del producto y su uso en la industria del fast fashion. A partir de la información analizada se infiere que los tejidos sintéticos utilizados en la moda rápida desprenden micro plásticos, los cuales constituyen una de las fuentes de contaminación del agua, sin embargo, este es un tema desconocido por las personas que forman parte de esta industria. En síntesis, es posible concluir que el creciente uso y producción de tejidos sintéticos en la industria de la moda rápida genera un impacto en el medio ambiente, ya que las micropartículas provenientes de los tejidos sintéticos afectan la biodiversidad marina y la calidad del agua.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services