Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pinaud, Denise"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias de varones universitarios sobre prestaciones de salud sexual y reproductiva de la Región Metropolitana al año 2022
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2022) Adomaitis, Stephanie; Fuentes, Daniela; Pinaud, Denise; Wehbi, María Ignacia; Riquelme, Giselle
    En Chile existen prestaciones relacionadas a la Salud Sexual y Reproductiva (SSR), las cuales están incluidas dentro del Programa de Salud Sexual y Salud Reproductiva, siendo las mujeres el principal grupo objetivo, lo que deja al hombre relegado de ellas. Objetivo: explorar sobre las experiencias de acceso y uso de prestaciones de SSR en estudiantes universitarios varones de 18 a 30 años de la Región Metropolitana al primer semestre del año 2022. Metodología: el diseño fue desde el paradigma cualitativo mediante un enfoque de Estudio de Caso, donde se realizaron 10 entrevistas individuales semiestructuradas. Resultados: respecto de las dimensiones de este estudio, surgieron las siguientes: “experiencias de acceso a la prestación”, “experiencias de uso de la prestación”, razones y motivaciones para acudir al servicio”, “percepción de las necesidades en la población estudiada según la opinión de los participantes” y “percepción de las necesidades en los varones entrevistados”. Discusión: el lenguaje, actitud del profesional, duración de la consulta y el acceso a la información influyen directamente en la experiencia de los pacientes. La educación con respecto a SSR es un tema urgente y puede ser uno de los principales factores de la baja tasa de consulta masculina. Conclusiones: debe existir una mayor inserción de los varones a la prevención y promoción de SSR, integrándolos a los programas destinados a esta índole y potenciando la educación en esta área.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencias de varones universitarios sobre prestaciones de salud sexual y reproductiva de la Región Metropolitana al año 2022
    (2022) Adomaitis, Stephanie; Pinaud, Denise; Fuentes, Daniela; Wehbi, María
    En Chile existen prestaciones relacionadas a la Salud Sexual y Reproductiva (SSR), las cuales están incluidas dentro del Programa de Salud Sexual y Salud Reproductiva, siendo las mujeres el principal grupo objetivo, lo que deja al hombre relegado de ellas. Objetivo: Explorar sobre las experiencias de acceso y uso de prestaciones de SSR en estudiantes universitarios varones de 18 a 30 años de la Región Metropolitana (RM) al primer semestre del año 2022. Metodología: El diseño fue desde el paradigma cualitativo desde un enfoque de Estudio de Caso, donde se realizaron 10 entrevistas individuales semiestructuradas. Resultados: Respecto de las dimensiones de este estudio, surgieron las siguientes: 1) “experiencias de acceso a la prestación”, 2) “experiencias de uso de la prestación”, 3) “razones y motivaciones para acudir al servicio”, 4) “percepción de las necesidades en el hombre en general según entrevistados” y 5) “percepción de las necesidades en los varones entrevistados”. Discusión: El lenguaje, actitud del profesional, duración de la consulta y el acceso a la información influyen directamente en la experiencia de los pacientes. La educación con respecto a SSR es un tema urgente y puede ser uno de los principales factores de la baja tasa de consulta masculina. Conclusiones: Debe existir una mayor inserción de los varones a la prevención y promoción de SSR, integrándolos a los programas destinados a esta índole y potenciando la educación en esta área.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services