Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Pimentel, Stephania"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de tutores en el manejo no farmacológico del dolor en niños, inscritos en el CESFAM “Malaquías Concha” en el año 2023.
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Flores, Valentina; Mendoza, Fernanda; Munizaga, Laura; Niedmann, Steffi; Pimentel, Stephania; Correa , Eliana
    Introducción: Es esencial abordar el dolor en niños, la primera evaluación ocurre en el hogar. Por lo tanto, es importante que los padres y/o tutores cuenten con técnicas para manejar el dolor. Además de las opciones farmacológicas, existen medidas no farmacológicas para el manejo del dolor, y este estudio se enfoca en ellas. Objetivo: se busca indagar sobre la experiencia de madres, padres, y/o tutores, sobre el uso de medidas no farmacológicas utilizadas para aliviar el dolor en niños, en el CESFAM Malaquías Concha de la comuna de La Granja en el año 2023. Metodología: Esta investigación utiliza un enfoque fenomenológico con un diseño de basado en un Estudio de Caso. Se seleccionaron 11 participantes siguiendo criterios de inclusión y exclusión, y se les realizó una entrevista semi estructurada. Resultados: Las medidas no farmacológicas utilizadas por los participantes para aliviar el dolor en sus hijos fueron efectivas, generando experiencias positivas en su aplicación. Discusión: Se observó que los padres utilizan métodos no farmacológicos para controlar el dolor de los niños, a pesar de su desconocimiento del concepto. Es fundamental un manejo adecuado del dolor para evitar consecuencias negativas. La experiencia varía según el tipo e intensidad del dolor. Conclusión: Se resalta el papel fundamental de los enfermeros en el manejo del dolor pediátrico, promoviendo medidas no farmacológicas para aliviar el dolor de forma segura. Aunque el estudio presentó limitaciones, abre nuevas áreas de investigación en la efectividad de estas medidas y la percepción de los profesionales de la salud .

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services