Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Peppi, Alessandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Espacio comunitario de valorización y difusión para la comunidad cestera de ilque y Huelmo.
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño, 2019) Peppi, Alessandra; Brancoli, Bernardita; Contreras, Paulina; Cortés, Catalina
    Las comunidades de Ilque y Huelmo en el sur de Chile son reconocidas por su tradicional y ancestral artesanía cestera que ha sido transmitida de generación en generación. Hoy, su oficio, conocido también con el nombre de Junquillo y Manila, está en peligro de desaparecer y necesita ser preservado, valorado y difundido. A través de una primera visita a terreno, se detectó que dentro de la región de Los Lagos existe un déficit de información acerca de este oficio, ya que no se conoce un relato continuo ni existen espacios donde conocer y compartir acerca de sus inicios, procesos y evolución. El propósito de esta investigación fue definir los requerimientos conceptuales y físicos para el desarrollo de un centro comunitario para los artesanos cesteros de Ilque y Huelmo. El estudio se abordó a partir de la siguiente pregunta de investigación: ¿De qué forma se puede contribuir a la identidad y difusión de la tradición cestera de Junquillo y Manila, a través del diseño de un centro comunitario? Para cumplir con los propósitos de investigación se realizó un caso de estudio a través de una inmersión profunda en el contexto de la comunidad. Se diseñó una investigación mixta principalmente etnográfica, considerando instrumentos cualitativos y cuantitativos para la recopilación de datos. El objetivo fue crear un espacio diseñado y sus procesos productivos tradicionales a través de la etnografía. A la fecha se ha logrado determinar en detalle los distintos procesos productivos característicos de la cestería Ilque y Huelmo y los requerimientos tanto físicos como sensoriales de las artesanas que desarrollan este oficio. La información recopilada se aplicará al diseño de un modelo conceptual para el diseño de un espacio comunitario en conjunto con la Fundación Artesanías de Chile en el futuro

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services