Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Parada, Francisco"

Now showing 1 - 3 of 3
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Contaminación Lumínica: evidenciar una problemática de escala vertical
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2017) Bustamante González, Alonso Javier; Parada, Francisco
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Estudio de percepción de los instrumentos asociados a incentivos institucionales aplicados en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Gobierno, 2020-08) Díaz Pérez, Paulina; Parada, Francisco
    Desde inicios de la década de los setenta muchos países del mundo comenzaron procesos de reforma que derivaron en profundas transformaciones del Estado, y la Nueva Gestión Pública es el paradigma que ha inspirado estos cambios, dentro de los cuales la evaluación de las organizaciones y los incentivos monetarios para la mejora del desempeño forman parte relevante. Chile instauró el uso de estos instrumentos de evaluación de desempeño vinculados a incentivos económicos, lo que ha generado tanto críticas como elogios, posicionándose en el debate académico y político. En este marco, el presente trabajo pretende realizar un análisis de los instrumentos asociados a incentivos monetarios del sector público, tales como el Programa de Mejoramiento de la Gestión y Convenio de Desempeño Colectivo aplicados en la Subsecretaría de Relaciones Exteriores, a través de un estudio de la percepción de distintos actores clave para conocer las fortalezas, debilidades y desafíos que nos presenta este sistema en la organización en estudio. Todo esto por medio de una metodología de investigación mixta.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    La adaptabilidad: Refugio para deportistas de montaña. Manantiales, Centro Cordillerano
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2018) Figueroa Marinovic, María José; Parada, Francisco
    Circuitos de distintas disciplinas deportivas de montaña se desarrollan en el sector de Manantiales, rutas de trekking, trail running, cabalgatas a caballo, escalada en roca, sector de despegue de parapentes, mountainbike y enduro en temporadas de verano y durante los meses se invierno se practica el deporte blanco, siendo esta zona un sector de dominio esquiable fuera de pista, de practica de randoné, caminatas en raqueta y ascenso de andinistas. Lugar de congruencia deportiva, caminos guiados por tótems trazados por el centro cordillerano de la municipalidad de Lo Barnechea con remates de miradores y puntos de interés geográfico he icónicos de la zona. 2750 msnm, altura óptima para la aclimatación de deportistas, la adaptación de su cuerpo a la poca presión de aire y niveles de oxígeno en la sangre, proceso llamado hipoxia, que en un período de tiempo adquiere condiciones de adaptación para un mejor desempeño físico o para poder continuar el ascenso. Campamento base, pausa en el recorrido para la aclimatación de andinistas y albergue para el descanso, encuentro o espera de montañistas por una ventana de buen clima. Democratizar la montaña a través del deporte, en la dualidad de estaciones de invierno y verano. La adaptabilidad del territorio se rige con criterios de conservación de la montaña, que es el espíritu del lugar, buscando rescatar la esencia de él, traer la montaña al proyecto y los usuarios a la montaña; consolidando el desarrollo de una localidad de montaña que integre y proteja el patrimonio natural a través del deporte. Congruencia de deportes de montaña he intercambio entre ellos.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services