Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Orellana, Patricio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Comparación de parámetros de la carga vocal mediante dosimetría en profesoras
    (2021) Orellana, Patricio; Núñez, Alicia; Marín, Fabiola
    La carga vocal es definida como la cantidad de trabajo realizado por el mecanismo laríngeo a lo largo del tiempo. No se encontraron estudios de su valoración diferenciada en la sala de clases y en el espacio de simulación clínica. Es necesario diferenciar los resultados de los parámetros: frecuencia fundamental, intensidad vocal y ruido ambiental en ambos contextos para promover una perspectiva ecológica de la salud vocal de las docentes. El objetivo de esta investigación es determinar las diferencias en la carga vocal de un grupo de profesoras de tres establecimientos educacionales de la Región Metropolitana de Chile, en espacios de simulación clínica y laboral. Estudio comparativo transversal de 26 profesoras de educación preescolar y básica sin antecedentes de patologías vocales. La evaluación de los parámetros vocales se realizó a través de un dosímetro. El ruido ambiente fue evaluado por medio de un sonómetro. Los resultados arrojaron diferencias significativas de las tres variables entre la sala de clases y el espacio clínico simulado. También hubo diferencias significativas de intensidad y ruido ambiente entre niveles de enseñanza y cantidad de alumnos por sala, siendo mayor la intensidad y ruido en las salas de nivel básico, en comparación al nivel preescolar. Como conclusión existe una carga vocal mayor en la sala de clases, definida por un aumento en la frecuencia fundamental e intensidad, en comparación al espacio clínico simulado. Lo anterior podría estar determinado por el ruido ambiente. Se sugiere realizar intervención fonoaudiológica en el contexto laboral

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services