Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Neira, Macarena"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Creencias respecto al uso de preservativo como medida de protección ante el VIH en hombres, entre 20-24 años, alumnos de ingeniería de una universidad privada de Santiago durante el año 2019
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2019) Colompil, Andrea; Contreras, Lucía; Huerta, Franscisca; Neira, Macarena; Romero, Joceline; Colompil, Andrea; Contreras, Lucía; Huerta, Franscisca; Neira, Macarena; Romero, Joceline; Obach, Alexandra; Obach, Alexandra
    Objetivo: Explorar las creencias respecto al uso de preservativo como medida de protección ante el VIH en hombres, entre 20-24 años, alumnos de Ingeniería de una Universidad privada de Santiago, durante el año 2019. Metodología: Estudio de carácter cualitativo, de diseño de investigación de Estudio de Caso. La selección de los participantes fue por medio de un muestreo de tipo opinático, por conveniencia, y se utilizó la técnica de investigación de entrevistas semi-estructuradas, siendo en total una muestra de 10 entrevistas. Para llevar a cabo la investigación se tuvieron en consideración los criterios éticos de investigación. Resultados: Se identifica escasa percepción de vulnerabilidad de contagio ante el VIH. La mayoría no se siente cercanos a la enfermedad, presentan básicos conocimientos de la patología, ni conocen personas infectadas. Posicionan como factor protector el estar en una relación estable, donde la responsabilidad de utilizar condón tomaría un rol pasivo por parte de los hombres, siendo el principal enfoque la prevención del embarazo. La barreras existentes para utilizarlo sería la incomodidad de colocación del este, como la disminución de la sensibilidad al usarlo, tanto para ellos como para la pareja. Las principales poblaciones de riesgo mencionadas a los jóvenes. Conclusión: Resulta crucial entender cómo abordar la temática de sexualidad en esta población para lograr brindar educación sexual que se llamativa tanto para el género femenino como masculino, quienes son los que utilizan el preservativo al momento del coito.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services