Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Navarrete, Javiera"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Alternativas de estrategias para aumentar la adherencia a las medidas sanitarias frente al Covid-19 en población de 18 años y más en Chile: Policy Brief
    (Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina, Facultad de Medicina, Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, 2021) Obach, Alexandra; Cabieses, Báltica; Esnouf, Sophie; Vezanni, Francisca; Robledo, Consuelo; Navarrete, Javiera; Oyarte, Marcela
    El Programa de Estudios Sociales en Salud (PROESSA) del Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina (ICIM), Facultad de Medicina Clínica Alemana, Universidad del Desarrollo, presenta el Policy Brief Alternativas de estrategias para aumentar la adherencia a las medidas sanitarias frente al COVID-19. En base a los resultados del proyecto de investigación, el presente Policy Brief estructura cuatro alternativas de estrategia a implementar, explicitando para cada una sus beneficios, potenciales perjuicios, factores de incertidumbre, aspectos clave para su implementación y la visión de actores interesados. A través de esto, el presente Policy Brief tiene como propósito proporcionar una base de evidencia para la toma de decisiones respecto la implementación de estrategias para aumentar la adherencia a medidas sanitarias preventivas frente al COVID- 19. Este documento se pone a disposición de tomadores de decisiones, organizaciones internacionales, organizaciones no gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil involucradas en el manejo de la pandemia.
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Barreras y facilitadores de la adherencia a las medidas sanitarias para enfrentar el COVID-19 en población de 18 años y más en Chile: estudio cualitativo desde un enfoque generacional y de género en el Gran Santiago, Valparíso y Concepción. Informe final del estudio
    (Instituto de Ciencias e Innovación en Medicina, Facultad de Medicina, Clínica Alemana Universidad del Desarrollo, 2021-06) Obach, Alexandra; Cabieses, Báltica; Esnouf, Sophie Esnouf; Vezanni, Francisca; Robledo, Consuelo; Navarrete, Javiera; Oyarte, Marcela
    La pandemia SARS-CoV-2 y su enfermedad COVID-19 ha representado un enorme desafío para los sistemas de salud, para los Estados y para las sociedades en su conjunto. Hoy una gran diversidad de territorios y comunidades están siendo afectadas por esta crisis sanitaria, reflejando la complejidad inherente a una crisis que ha tenido un impacto en los diversos ámbitos de la vida de las personas, generando transformaciones en las relaciones sociales, laborales y afectivas. A nivel mundial los esfuerzos actuales de contención de la pandemia se centran en gran medida en la implementación de diferentes medidas de precaución, las que incluyen estrategias de higiene (lavado de manos), distanciamiento físico, uso de mascarillas, cuarentenas, rastreo integral de contactos, y control de fronteras. Estudios epidemiológicos han demostrado que las medidas antes mencionadas pueden reducir el número de producción efectiva diaria (R1) de COVID-19 a menos de uno, y la tasa media positiva de COVID-19 a 0,49% por día. Para lograr estos efectos, se requiere que la población adhiera a estas medidas a través de, al menos, un buen entendimiento y aceptación de estas (2). Con el fin de explorar en las razones por las que la población ha bajado su adherencia en relación a las medidas sanitarias impulsadas desde la autoridad sanitaria, se realizó el siguiente estudio, el cual tuvo por objetivo indagar indagar en la percepción respecto a las barreras y facilitadores que influyen en la adherencia a las medidas sanitarias para enfrentar el COVID-19 (uso de mascarillas, distanciamiento social, cuarentena total o fase que corresponda por comuna, vacunación, aislamiento, testeo y trazabilidad, permiso único de vacaciones), en población de 18 años y más, desde un enfoque generacional y de género, en el Gran Santiago, Valparaíso y Concepción, y transferir dichos resultados en recomendaciones para la autoridad sanitaria.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services