Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Montecinos G., Jimena"

Now showing 1 - 2 of 2
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Caso radiológico de desafío diagnóstico
    (2014) Rinaldi C., Stefano; Silva F., Claudio; Retamal C., Andrés; Montecinos G., Jimena; Schiller K., Juan
    La tomografía computada es fundamental en la identificación y caracterización de los Schwannomas torácicos, permitiendo además objetivar de forma precisa sus relaciones anatómicas con estructuras vecinas y su patrón de perfusión tras la administración del medio de contraste intravenoso. La escisión completa de los Schwannomas benignos se considera curativa, con una baja frecuencia de recurrencia reportada
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Revisión pictográfica de las anomalías de los conductos de Müller por resonancia magnética
    (2015) Medina S, Cristián; Aguirre F., Javiera; Montecinos G., Jimena; Schiappacasse, Giancarlo
    Las anomalías útero-vaginales o müllerianas son un grupo de patologías congénitas que se originan por un defecto del desarrollo, fusión o canalización de los conductos de Müller en la etapa embrionaria, excepcionalmente pueden deberse a una alteración adquirida. La mayoría se diagnostica en forma tardía, como resultado de estudios de infertilidad o complicaciones obstétricas tempranas o tardías. La resonancia magnética (RM) es un examen no invasivo, que no utiliza radiación ionizante, con una alta resolución de contraste, que permite la evaluación multiplanar de las malformaciones müllerianas, permitiendo su aproximación diagnóstica y caracterización, complementando otras técnicas de imágenes como la histerosalpingografía y la ecografía ginecológica. El radiólogo debe estar familiarizado con las alteraciones anatómicas de los genitales femeninos y su representación en RM permitiendo un diagnóstico diferencial apropiado, oportuno y en consecuencia, un tratamiento adecuado. Este artículo describe los hallazgos en este grupo de malformaciones según la clasificación de la American Fertility Society, la más utilizada en la literatura actual.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services