Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Medina, Constanza"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    NotHum: sistema lector asociado a la protección personal y ambiental. La externalización del uso de las mascarillas
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño, 2021-12) Medina, Constanza; Donoso, Mariana; Oliva, Daniel
    El pasado 11 de Marzo de 2020, la OMS declaró estado de pandemia tras la llegada del COVID-19 (SARS-COV-2) cuyo foco de inicio fue China y que se expandió rápidamente por todo el mundo a través del contacto directo con alguien contaminado. Para frenar el contagio, se establecieron ciertos protocolos como el uso de mascarillas siempre al salir y al estar en contacto con otras personas. Esto ha significado un gran cambio para la población en general. Las mascarillas quirúrgicas fueron diseñadas para uso clínico, proporcionando una barrera que evita la transmisión de un agente infeccioso entre el personal sanitario y el paciente. Tienen un uso recomendado de solo 4 horas y luego deben ser desechadas. Tras la llegada del COVID-19, las mascarillas quirúrgicas tuvieron que salir del área clínica al mundo para un uso masivo, cotidiano y continuo. La corta vida útil de las mascarillas presenta un desafío para su uso frecuente y un problema ambiental extenso. Además, la falta de conocimiento respecto al rendimiento de las mascarillas, como qué sucede en ellas cuando éstas se humedecen y dejan de funcionar como deberían, ponen en riesgo a las personas que las usan y a los que se encuentran a su alrededor. El desafío es llegar a un dispositivo móvil, que se adapte a todos los tipos de mascarillas, que sea capaz de indicar cuando estas ya están muy húmedas de tal manera que las personas sepan cuando deben desecharlas, evitando el desecho masivo, y a su vez, se mantienen responsablemente protegidas de una forma cómoda.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services