Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Leyton, Víctor"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Descripción Histológica del Aparato Reproductor de Avestruz Hembra (Strutio camelus var. domesticus)
    (2018) Illanes, Julio; Matus, Francisco; Leyton, Víctor; Venegas, Felipe; Fertilio, Bárbara; Castro, Mario
    El auge de la producción intensiva del avestruz, comenzó en la década de los noventa impulsada por la calidad de su carne y potencialidad de sus subproductos. La raza empleada para producción por la calidad nutricional y sabor de su carne es el híbrido llamado African black (Struthio camelus var. domesticus). En cuanto a la reproducción, el avestruz hembra alcanza su madurez sexual a partir de los 2,5 años. Es importante considerar el aparato genital en aves de producción, ya que una alteración en él, puede generar deficiencias en la fertilidad que se traducen en un menor número de crías. El estudio histológico del aparato reproductor de la hembra será una herramienta más que permitirá resolver problemas reproductivos. Para este análisis se obtuvo muestras de los diferentes segmentos del aparato reproductor de 6 avestruces hembras en edad reproductiva y se procesaron de acuerdo a las técnicas histológicas de rutina. Los cortes fueron observados, fotografiados y analizados bajo microscopio de luz. Obtenidas las fotografías, se analizó comparativamente su morfología con la descrita en la gallina (Gallus gallus). El aparato reproductor de la hembra tiene la particularidad de tener desarrollado solo el ovario y oviducto izquierdo. El ovario es de gran tamaño y en forma de racimo, el cual varía según la estacionalidad. Presenta folículos primordiales, previtelogénicos, vitelogénicos y atrésicos. Los folículos vitelogénicos presentan células de la granulosa y de la teca interna y externa. El oviducto presenta de cefálico a caudal los siguientes segmentos: infundíbulo, magnum, istmo, útero y vagina, que desemboca en la cloaca a nivel del urodeo. En ellos hay pliegues de variada longitud, grosor y número que comprometen la mucosa y submucosa, con glándulas de secreción mucosa y serosa a excepción de la vagina. El análisis histológico comparativo, permitió establecer que la morfología del aparato reproductor de la hembra es semejante a la observada en la gallina con ciertas diferencias microscópicas (Gallus gallus).

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services