Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Jara, Javiera"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Cambios provocados por el COVID-19: en la actividad física, la salud mental y la dieta, en la población joven-adulto
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2021) Jara, Javiera; Silva, Daniela; Segura, Leonidas; Sepúlveda Ibarra, Jaime
    Introducción: Debido a la situación mundial que se está viviendo del COVID-19 y las medidas que se tomaron para evitar la propagación del virus, la actividad física de la población se ha visto afectada, teniendo consecuencias tanto físicas, como psicológicas y en la dieta, por lo que en este estudio hemos querido investigar y cuantificar estas consecuencias producidas. Métodos: Se realizó una revisión de alcance, con una búsqueda exhaustiva de artículos científicos en las bases de datos PubMed, Scielo y EBSCO, en los años 2021 y 2021. Artículos que pasaron por una variedad de filtros y criterios de selección. Resultados: Los resultados indican que la actividad física se vio afectada por el estado laboral, que se clasifican en esenciales y no esenciales, donde la actividad física tuvo consecuencias en la salud mental y en la dieta de los sujetos debido al aislamiento social. Estas variables fueron cuantificadas a través de escalas y cuestionarios, que evalúan el área de realización de actividad física, salud mental (Estrés, ansiedad y depresión) y percepción de la calidad de vida durante el periodo de pandemia. Conclusión: El pasar un mayor tiempo en sus casas tuvo consecuencias en la frecuencia de la actividad física y/o ejercicio, aumentando el hábito sedentario, optar por una alimentación poco saludable y el aumento de trastornos psicológicos como la presencia de síntomas de depresión, ansiedad y estrés, durante el tiempo de pandemia. Por lo que identificamos una relación directa entre estas áreas.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services