Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Iturrra, Karla"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Nivel de competencia cultural en estudiantes de enfermería de la Universidad del Desarrollo año 2019
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2019) Iturrra, Karla; Leyton, Carolaine; Ramírez, Javiera; Silva, Grisel; Zañartu, Scarlett; Iturrra, Karla; Leyton, Carolaine; Ramírez, Javiera; Silva, Grisel; Zañartu, Scarlett; Chandia, Sabrita; Chandia, Sabrita
    Introducción: Chile se ha vuelto un país cada vez más culturalmente diverso, por lo que se hace necesario que los profesionales de salud desarrollen competencias que les permitan atender de manera adecuada a estas diversas poblaciones. Objetivo: Este estudio tuvo como objetivo general conocer el nivel de Competencia Cultural de los estudiantes de Enfermería de la Universidad del Desarrollo, medido durante los meses de agosto a octubre del año 2019. Metodología: Estudio observacional y transversal. La medición se realizó a una muestra de 250 estudiantes. Se aplicó una ‘’Escala de Medición de Competencia Cultural para Trabajadores de Salud (EMCC-14) ’’ y una ‘’Encuesta de Variables Sociodemográficas y de Experiencias Interculturales Previas’’. Las dimensiones a evaluar fueron: Conciencia, Conocimientos, Habilidades y Contacto intercultural. Los datos se analizaron usando estadística descriptiva. Resultados: Se logró acceder a una muestra de 250 estudiantes de enfermería. Se obtuvo que un 91.6% son mujeres. En cuanto al nivel de competencia cultural de acuerdo a percentil, 1er año obtiene un p58 y finaliza en 5to año con un p75. Los estudiantes en general, lograron tener un mayor nivel de competencia cultural con respecto a la población normativa de comparación (p69 versus p52 respectivamente). Con respecto a las subáreas, ‘’Conocimiento’’ es la que se ubica con un mayor nivel; seguido de ‘’Habilidad’’ y por último ‘’Sensibilidad’’. Se logró observar que a mayor contacto cultural previo de los alumnos, mayor es su nivel de competencia cultural

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services