Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Herreros Solar, Maria Eugenia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    A través de mis ojos: el retrato de la dismorfia
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño, 2023) Herreros Solar, Maria Eugenia; Justiniano, Trinidad; Ruiz, Alejandra
    Vivimos en un contexto social donde existe una gran presión por cumplir con distintos estándares de belleza que varían según cada cultura. Presión que se ve impulsada por la influencia de las redes sociales y los medios de comunicación; medios que nos llevan a cuestionar nuestra propia imagen, nuestra relación con nuestros cuerpos, o a rechazarnos. Es en este contexto que surge la insatisfacción corporal. La cuál, al llegar al límite, puede desembocar en el Trastorno de Dismorfia Corporal (TDC). Trastorno donde el rechazo o insatisfacción corporal se convierte en una preocupación obsesiva y angustiosa acerca de defectos percibidos en la apariencia física, defectos que no son observables por los demás. El TDC, distorsiona la realidad de la persona que lo padece, nadie más podrá ver ni sentir lo que la persona con TDC vive en términos del defecto percibido; lo que provoca aislamiento, una mala calida de vida y en casos extremos, suicidio. Siendo la dismorfia junto a otros trastornos de la imagen corporal, el trastorno con mayor probabilidad de suicidio y la raíz del problema, el que es una enfermedad oculta que se camufla, surge la necesidad de hacer visible esta realidad, ajena a los demás, con el objetivo de generar empatía y acompañamiento. En esta investigación se estudia el origen del Trastorno Dismórfico Corporal así como sus principales causas y consecuencias, a través de fuentes, testimonios y especialistas. Con el objetivo de lograr contribuir al bienestar de las personas que lo padecen a través del diseño

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services