Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Turull, Ignacia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Ancestral: moda artesana, preservar y difundir un oficio artesano
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Diseño, 2021-12) Fuentes Turull, Ignacia; Ruíz, Alejandra; Justiniano, Trinidad
    Las actividades artesanales representan una forma de expresión cultural y son una tradición que se distingue según el territorio en que se produzcan. La textilería existía en nuestro país antes de la llegada de los españoles. Y hoy en día este oficio se mantiene vivo gracias a hombres y mujeres que llenos de historia han decidido pasar sus conocimientos de generación en generación. Lamentablemente, la actividad artesana nacional se ha desvalorizado económica y culturalmente. Según la Política Nacional de Artesanía 2017 - 2022, una de las grandes dificultades de los artesanos y artesanas a la hora de poder reflexionar sobre su oficio, es la urgencia que existe de tener que concentrarse en la producción y en sus ventas para poder subsistir. La textilería, eje de este proyecto de título, es la actividad más practicada a lo largo de Chile, con un 37,6% de artesanos que la elaboran. (CNCA, 2017, pág. 10) La globalización y la dificultad de comercialización han generado que la artesanía textil nacional tenga la obligación de competir con productos que no llevan carga cultural, afectando al valor y horas de dedicación detrás de cada prenda. El proyecto busca abarcar el problema en colaboración con la comunidad de tejedores de Valle Hermoso, pueblo ubicado en la Región de Valparaíso, artesanos que por generaciones han fabricado tejidos para distribuirlos en todo el país y que hoy necesitan ayuda desde el diseño. El propósito es diseñar una marca junto con ellos, en la que se sientan representados y así lograr crear una identidad que sea sinónimo de moda y artesanía a la vez. “Ancestral” busca crear piezas atemporales, donde la unión de los materiales naturales y sintéticos coexistan, dar trabajo basado en el comercio justo y fomentar la artesanía textil como el nuevo lujo y slow fashion. En la línea de la sostenibilidad se encontró la oportunidad de incorporar al tejido un residuo en desuso, recolectado en la costa de nuestro país, como son las redes de pesca. El fin es generar comunidad y vestir prendas eternas que cargan con un valor cultural, una expresión humana que sea el reflejo de una identidad y creatividad nacional

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services