Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fuentes Hurtado, Federico"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Sedentarismo y la desigualdad territorial en la Región Metropolitana de Chile: un análisis de sus impactos en la salud pública
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2025) Fuentes Hurtado, Federico; Lyon, Arturo; Concha, Daniel
    La tesis analiza el sedentarismo y su relación con las desigualdades territoriales en la Región Metropolitana de Chile, abordando esta problemática desde una perspectiva multidimensional que considera factores socioeconómicos, ambientales y de salud pública. A través de diversos indicadores, como la Tasa de Años de Vida Potencialmente Perdidos (AVPP), el Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC) y la prevalencia de obesidad total, se evidencia una marcada desigualdad entre las comunas, donde las áreas de menor nivel socioeconómico presentan peores indicadores de salud en comparación con las comunas de alto nivel socioeconómico. A pesar de las iniciativas existentes para combatir el sedentarismo, los altos niveles persisten, lo que indica la necesidad de estrategias más efectivas y equitativas. La investigación concluye que abordar este problema requiere un enfoque integral que considere los determinantes sociales y ambientales de la salud, enfatizando la importancia de implementar políticas públicas que reduzcan las desigualdades territoriales y mejoren el acceso a oportunidades para la actividad física en todas las comunas, especialmente en las áreas más vulnerables. Como propuesta proyectual, se plantea el desarrollo de un "dispositivo condensador de instalaciones deportivas y áreas verdes" en las comunas más afectadas por el sedentarismo. Este proyecto arquitectónico busca promover la actividad física y mejorar la calidad de vida de los habitantes, generando un espacio multifuncional que integre diversos programas deportivos, recreativos y comunitarios en una estructura compacta y vertical, optimizando el uso del suelo y fomentando la interacción social. El dispositivo condensador se concibe como un prototipo replicable en otras comunas de la Región Metropolitana que enfrentan problemáticas similares, adaptándose a las características específicas de cada contexto. Además, se propone la creación de conectores verdes que articulen el proyecto con el entorno urbano, generando una red de espacios públicos interconectados que promuevan la movilidad activa y la apropiación comunitaria. En síntesis, la tesis aborda la problemática del sedentarismo y la desigualdad territorial en la Región Metropolitana de Chile, proponiendo un proyecto arquitectónico innovador como solución integral para promover la actividad física y mejorar la calidad de vida en las comunas más vulnerables.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services