Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Fardella, Lucas"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Instrumentos para medir depresión propuestos por la literatura que pueden utilizar los kinesiólogos en pacientes con patologías musculoesqueléticas: Estudio Revisión Exploratoria
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2021) Ramírez, Paulo; Lorente, Sofía; Busquet, Javiera; Fardella, Lucas; Grez, Isabel
    Antecedentes: existen instrumentos que evalúan la presencia o no de síntomas indicativos de un trastorno depresivo lo cual se traduce en una depresión persistente o en la pérdida de interés en las actividades, causando dificultad en la vida cotidiana de las personas, sin embargo, el kinesiólogo desconoce cuáles instrumentos pueden aplicarse en pacientes con trastornos músculo-esquelética (ME) que producto de las largas datas de rehabilitación pierda la motivación y pueda estar desencadenando un trastorno depresivo. Entonces se agruparán los instrumentos ya sean cuestionarios, escalas, auto-reportes más atingentes que puedan utilizar y orientar a los kinesiólogos en caso de presentarse esta condición. Objetivo: Identificar los instrumentos para medir depresión propuestas por la literatura que pueden utilizar los kinesiólogos en pacientes con patologías ME. Metodología: Estudio de tipo observacional secundario, diseño de revisión exploratoria. Scoping review que incorpora artículos científicos, tesis publicadas y revisiones primarias y secundarias de este tema. Las fuentes de información serán datos PubMed. Los resultados serán filtrados para posteriormente ser analizados. El criterio de inclusión serán artículos cuya población de estudio sean mayores de 18 años, de ambos sexos con patologías ME diagnosticadas. Se seleccionarán estudios con personas que sean diagnosticadas con alguna patología ME y posterior a su diagnóstico comienzan a cursar algún cuadro depresivo. Se excluirán estudios que consideran personas con enfermedades oncológicas o depresión diagnosticadas antes de sufrir de un trastorno ME. Resultados: En esta revisión se incluyeron 16 publicaciones. Entre los diagnósticos ME más estudiados en ambos sexos entre 18 a 70 años, están la osteoartritis de rodilla, las hernias cervicales y el dolor lumbar crónico. Los instrumentos para medir depresión más utilizados en clínica son las escalas y cuestionarios. En el ámbito kinésico, los instrumentos más utilizados son la escala de depresión y ansiedad hospitalaria y el cuestionario de depresión de Beck

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services