Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Espinoza Mellado, Muriel Edith"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Transporte público eléctrico en la Región Metropolitana en el año 2020-2021: desarrollo de políticas públicas como incentivo para su implementación
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Gobierno, 2022-06) Espinoza Mellado, Muriel Edith; Troncoso Olchevskaia, Rodrigo; Frabega Lacoa, Jorge
    El cambio climático es uno de los principales y más urgentes problemas que ha impulsado a los gobiernos del mundo a considerarlo en sus agendas a través de medidas que contribuyan desde todas las ópticas a cuidar el planeta, la casa de todos. Nuestro país no se quedó fuera. Una de estas medidas impulsadas es la implementación de un transporte público eléctrico, limpio y no contaminante, no solo en la Región Metropolitana, sino que también, de manera paulatina en las demás regiones del país. Para darle sustento a esta política pública, en el año 2016, llega el primer bus eléctrico a Santiago de Chile, con el objetivo de pilotear sus funcionalidades y conocer el resultado de su tecnología, así como también la experiencia de los usuarios. Con el paso del tiempo, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones en conjunto con el Ministerio de Medio Ambiente, han desarrollado estrategias y políticas públicas para profundizar su implementación. En este trabajo, se presentan de manera descriptiva los antecedentes investigados y revisados, los que buscan establecer cómo el desarrollo de las políticas públicas orientadas a electromovilidad en el transporte público resultan ser un incentivo para la implementación de esta tecnología, con su consiguiente contribución a frenar el deterioro del medio ambiente. En esta investigación, se abordan también los incentivos puestos en marcha por otros países, con avances en esta materia, a través de sus políticas públicas con el fin de migrar sus sistemas de transporte público a fuentes de energía limpia.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services