Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Díaz, José Miguel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Percepción de estudiantes universitarios acerca de la violencia psicológica en relaciones de pareja
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina. Escuela de Enfermería, 2019) Díaz, José Miguel; Moya, Melanie; Ortega, Antonia; Palacios, Rocío; Romero, Matías; Díaz, José Miguel; Moya, Melanie; Ortega, Antonia; Palacios, Rocío; Romero, Matías; Benaglio Vedovelli, Carla; Benaglio Vedovelli, Carla
    Objetivo: Conocer la percepción que tienen los estudiantes de la Universidad del Desarrollo, acerca de la violencia psicológica ejercida en las relaciones de pareja durante el segundo semestre del año 2019. Metodología: Estudio cualitativo, basado en un estudio de casos. Se realizaron trece entrevistas semiestructuradas individuales a estudiantes que cumplian con criterios de selección. Resultados: Los jóvenes manifiestan que definir el concepto de violencia psicológica es difícil, pero si la reconocen a través de ejemplos. Las manifestaciones que destacan son el control sobre la pareja, control sobre las amistades y/o relaciones que tiene y revisar o restringir el uso de redes sociales. Las causas para ejercer violencia psicológica van desde las vivencias y eventos en la infancia, causas psicológicas como inseguridad, celos, falta de control y el consumo de alcohol y drogas. Las principales consecuencias el cambio de violencia psicológica a física, depresión, ataques de pánico y trastornos mentales. Se mencionan instancias para informar este tema en la universidad. Discusión: Se comparó bibliografía con las respuestas obtenidas en las entrevistas, siendo concordantes y similares con el análisis planteado en la bibliografía consultada. Conclusión: Se logró conocer el significado, causas, manifestaciones, consecuencias, percepción de gravedad y formas de reducir la violencia psicológica por parte de los estudiantes entrevistados

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services