Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Barra Palacios, Javier Adolfo Antonio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Neohomeless: nomadismo e hipergentio, espacio para la vivienda del futuro. Habitar Org2, Vivienda vernácula 2100. Proyección según condición, Bosques templados como opción favorable: Parque Hornopirén
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Arquitectura y Arte, 2021) Barra Palacios, Javier Adolfo Antonio; Lasota, Pablo
    ¿Te has preguntado qué sucedería si no tuvieras una opción de lugar para habitar?¿Cómo y dónde dormirás si no tienes este espacio? Este proyecto nace entendiendo la urgencia que tendremos en son al tiempo y lugar donde existimos, teniendo en cuenta que hoy en día se presenta el NO lugar como una revolución del habitar, entendiendo la dualidad de lo estático y lo líquido de la sociedad contemporánea. Se proyecta que llegaremos a ser 11.200 mil millones de personas en el 2200, estamos hablando alrededor de un 30% más de la población actual, lo que se se traduce como la sobre densificación y crecimiento de las futuras ciudades en búsqueda de territorio, teniendo en cuenta que este territorio disminuirá producto al calentamiento global, se prevé que el mar pueda llegar a subir hasta 10 metros, afectando así a más del 10% de la futura población en el mundo. Es por esto que el proyecto apunta a un nuevo usuario futuro y su nuevo “concepto” de habitar, entendiéndose como el “volver atrás para entender el mañana”, esto se verá gracias al mismo desarrollo del medio natural, específicamente los hongos y su componente micelio, demostrando que el proceso de habitar humano puede ser la perfecta interpretación de su entorno natural próximo. Por último, el proyecto pretende ser una guía que se abra al conocimiento y a las posibilidades mediante una observación profunda de las cosas desde otro punto de vista, atendiendo a la innovación en su desarrollo proyectual del habitar

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services