Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Andrade Urrejola, Josefina Alejandra"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Efecto de los ácidos grasos omega 3 en el tratamiento de pacientes con trastorno por déficit de atención hiperactivo: una revisión bibliográfica
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2023) Vidal Alarcón, Angela Javiera; Andrade Urrejola, Josefina Alejandra; Carías Picón, Diamela; León Fernández, Andrea
    Introducción: El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es uno de los trastornos del neurodesarrollo más frecuentes en la niñez, generalmente su diagnóstico se realiza en la infancia y a menudo dura hasta la adultez. Los pacientes con TDAH pueden presentar problemas de atención, problemas para controlar conductas impulsivas o ser excesivamente activos. Recientemente, se ha acumulado evidencia que indica que la suplementación con ácidos grasos omega-3 podría ayudar a disminuir los síntomas asociados al TDAH, pese a ello, aún no se conocen los efectos de esta sobre los síntomas del TDAH a largo plazo. Objetivo: Evaluar en base a la literatura actual disponible el efecto de los ácidos grasos omega-3 en el tratamiento de pacientes con TDAH. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión narrativa, mediante una búsqueda exhaustiva en diferentes bases de datos como Pubmed, Scielo y Web of Science, se usaron las siguientes palabras clave: attention déficit, hiperactivity disorder, fatty acids omega-3 y marcador booleano “AND”. Se incluyeron artículos publicados en los últimos cinco años en idiomas inglés y español y realizados en humanos, estos artículos cumplían con los siguientes criterios de selección: estudios longitudinales observacionales analíticos o ensayos clínicos aleatorizados que incluían personas diagnosticadas con TDAH, o que presentaran los síntomas de este, con o sin tratamiento farmacológico, en los que se evaluara el consumo de ácidos grasos omega-3 de la dieta o a través de suplementos en los síntomas del TDAH. Resultados: Se seleccionaron un total de 9 estudios (7 ensayos clínicos, 1 de cohortes, y 1 de casos y controles) en la revisión narrativa. Estos estudios mayoritariamente mostraron un efecto leve o nulo en la mejoría de los síntomas del TDAH asociado al consumo de ácidos grasos omega-3. Solo un ensayo clínico evidenció en niños con TDAH suplementados con omega 3 versus un placebo, niveles más bajos de conductas impulsivas, después de 8 semanas de intervención Conclusión: Los hallazgos de esta revisión narrativa no apoyan un efecto positivo importante de la suplementación con ácidos omega-3 en la mejoría de los síntomas del TDAH; sin embargo, se requieren más estudios aleatorizados y controlados para saber si realmente el consumo de los ácidos grasos omega-3 puede ser beneficioso a largo plazo en la reducción de los síntomas de falta de atención, hiperactividad e impulsividad asociados al TDAH.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services