Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Andahur Orellana, Eliana Isabel"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Modelo de gestión a la I+D+i en medianas y grandes empresas con operación en Chile
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ingeniería, 2022) Andahur Orellana, Eliana Isabel; Jofré Parra, Leonardo Ulises; Valdés González, Héctor
    Este trabajo presenta un análisis sobre la problemática asociada al desarrollo de I+D+i en organizaciones privadas con fines de lucro en Chile, y el establecimiento de variables críticas que permitan la implementación de unidades de I+D+i dentro de las empresas. El objetivo de este estudio es desarrollar un modelo que gestione la I+D+i en medianas y grandes empresas que operan en Chile, para aumentar la creación de nuevos procesos, productos y/o servicios innovadores. Para lograrlo se realiza una investigación prospectiva intervencional con un enfoque cualitativo basado en entrevistas a 20 actores relevantes, para comprender la problemática y establecer las variables críticas para un modelo de gestión. Las variables críticas identificadas son: cultura, estrategia, estructura organizacional, gestión operativa de la innovación y financiamiento. El 100% de entrevistados identificaron al liderazgo como un aspecto fundamental, la vinculación con otros actores del ecosistema (20%), instaurar una cultura de I+D+i en la organización (19%) y financiamiento de esta área a través de fondos públicos y/o privados (19%) alineado a la estrategia empresarial. En síntesis, la comprensión de la problemática y definición de variables críticas permiten desarrollar un modelo que gestione y fomente la I+D+i con foco en la retribución productiva, sin embargo, este modelo debe ajustarse con la perspectiva empresarial, y el desafío es que las instituciones puedan percibir el valor, vincularse y establecer procesos sistemáticos, que aumenten el desarrollo del país, potenciando la diversificación de la matriz productiva nacional.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services