Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilera Navarro, Eduardo"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Influencia en la calidad de vida luego de un tratamiento peridontal no quirúrgico en pacientes de la Clínica de la Universidad del Desarrollo, La Florida, 2017
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2017) Cox Martín, Nicolás; Delpin Alvarez, Tomás; Aguilera Navarro, Eduardo
    El objetivo de este estudio fue determinar el efecto del tratamiento periodontal sobre la calidad de vida de las personas que son atendidas en la clínica de la Universidad del Desarrollo, ubicada en la comuna de La Florida, Santiago. Es un estudio de tipo longitudinal prospectivo. La muestra estuvo compuesta de 28 pacientes con diagnóstico de periodontitis, los cuales recibieron tratamiento periodontal no quirúrgico e instrucción de higiene oral por alumnos de 4to año de la clínica de la Universidad Del Desarrollo. A estos pacientes se les realizó la encuesta de calidad de vida OHIP-14 en un momento previo a la terapia periodontal y en un momento posterior a esta, donde se midió limitación funcional, dolor físico, malestar psicológico, discapacidad física, discapacidad psicológica, discapacidad social, y minusvalía, en relación a la enfermedad periodontal pre y post tratamiento. Resultados: Los 28 sujetos que se sometieron a la encuesta completaron el tratamiento periodontal no-quirúrgico, y atendieron a las sesiones que les correspondía para la reevaluación periodontal y encuesta OHIP-14sp. El promedio de edad de los 28 sujetos era 58, 4 años, en un rango entre 39-70 años. De los 28 pacientes, 64,3% correspondían a mujeres y 35,7% a hombres. El promedio de respuesta OHIP-14sp inicial fue de 13.75. Este puntaje disminuyo de forma considerable en la segunda etapa de encuestas, puntuando un promedio de 7.5, diferencia que fue estadísticamente significativa. Conclusiones: Los resultados de esta investigación demostraron que la salud oral, y específicamente, el tratamiento periodontal no quirúrgico tiene un efecto en la percepción de calidad de vida por parte de los pacientes. Un buen estado de salud oral influiría en la mejor calidad de vida de los pacientes con periodontitis.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services