Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Aguilera Acevedo, Victor Ignacio"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Revisión bibliográfica: confección de una guía para microcirugia endodóntica
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Ciencias de la Salud, 2022) Aguilera Acevedo, Victor Ignacio; González Bustos, Jorge Eduardo
    Introducción: La microcirugía endodóntica es un procedimiento predecible para tratar la periodontitis apical, este procedimiento está indicado cuando el acceso ortógrado a la porción apical del sistema de conductos radiculares no es efectivo o técnicamente posible. Sería un beneficio significativo para el objetivo de minimizar las manipulaciones quirúrgicas no deseadas planificar previamente la localización y la angulación exacta en un acceso periapical, estos objetivos pueden alcanzarse utilizando imágenes tridimensionales y una guía quirúrgica asistida. Objetivo: El propósito de esta revisión es exponer estudios que determinen la forma de confección de una guía para microcirugía endodóntica. Materiales y métodos: Se realizó una búsqueda de literatura y estudios a través de motores de búsqueda PubMed, Science Direct, revista científica Journal of Endodontics y de tesinas de postgrado de endodoncia en biblioteca de Universidad del Desarrollo, con un total de 21 artículos seleccionados. Resultados: el uso de guía quirúrgica impresa diseñada por CBCT es un método preciso para acceder a la porción apical de la raíz durante la endodoncia quirúrgica. Conclusión: con el uso de guías quirúrgicas impresas en 3D se logra llevar a cabo el concepto de “odontología mínimamente invasiva”, ya que permite al clínico tener un acceso con mayor precisión y consistencia al ápice de la raíz, en una ubicación anteriormente planificada, evitando o minimizando los riesgos de daño iatrogénico. Sin embargo, el tiempo, el costo, la experiencia requerida para usar el software y la necesidad de guías quirúrgicas que se puedan imprimir en 3D hacen que no esté al alcance de todos.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services