Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Abascal, Isidora"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencia en el autocuidado de los jóvenes diagnosticados con DMT1 de la Fundación Diabetes Juvenil de Chile en los años 2022-2023
    (Universidad del Desarrollo. Facultad de Medicina, 2023) Abascal, Isidora; Acuña, Sofía; Alvarado, Catalina; Marambio, Catalina; Prado, Valentina; Correa Matus, María Eliana
    Introducción: La Diabetes Mellitus tipo 1 es considerada como una de las patologías crónicas con mayor impacto psicosocial en la población adulto joven, debido a la presencia de esquemas de tratamientos metódicos y/o estrictos, los cuales implican cambios en los estilos de vida la población. Objetivo: Indagar en la experiencia en el autocuidado de los adultos jóvenes entre 18 y 24 años diagnosticados con DMT1 que forman parte de la Fundación Diabetes Juvenil de Chile en el año 2023. Metodología: Paradigma cualitativo con un diseño de estudio de casos colectivos. Muestra: Diez adultos jóvenes entre 18 y 24 años con diagnóstico de DMT1 que forman parte de la FDJ. Método de recolección: Entrevista semiestructurada. Análisis: Narrativo de contenido de carácter no lineal. Resultados: Los síntomas reconocidos al momento del debut son polidipsia, polifagia, poliuria y baja de peso, los cuales al momento del diagnóstico fueron diseminados debido a los hábitos de autocuidado por parte de la población. Se observan deficiencias en el sistema de salud chileno, presentando insatisfacción en los usuarios y dificultad en la continuidad en sus cuidados. Discusión: El principal impacto psicosocial de la muestra ocurre al momento del debut, el cual tiende a disminuir con el paso de los años desde el diagnóstico. Los participantes consideran esta patología crónica como parte cotidiana de su vida, en contraste a lo expuesto en la literatura existente. Conclusión: Se debe indagar en las deficiencias presentes en el sistema de salud, el cual representa una barrera significativa en la población estudiada

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services