Repository logo
  • Communities & Collections
  • All of DSpace
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  • English
  • Español
  • Português do Brasil
  • Log In
    New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Álvarez, Antonia"

Now showing 1 - 1 of 1
Results Per Page
Sort Options
  • Loading...
    Thumbnail Image
    Item
    Experiencia de estrés en enfermeras(os) de la unidad de cuidados críticos durante la pandemia covid-19 durante el 2020 en la región metropolitana
    (2022) Álvarez, Antonia; Delgado, Agustina; Jadue, Alexandra; Aller, Javiera; Gálvez, Javiera
    Introducción: El año 2020 se registró una nueva cepa de coronavirus COVID 19. Esto fue un desafío, principalmente para los profesionales de salud por la gran presión y compromiso que significaba atender pacientes con un virus desconocido de rápida propagación y sin un tratamiento establecido. Cada profesional de salud vivió y experimentó la pandemia de distinta forma, donde según estudios, evidenciaron una gran carga laboral mostrando signos y síntomas como depresión, ansiedad y estrés. Objetivo: explorar la percepción del estrés en la unidad UCI durante el 2020. Metodología: paradigma fenomenológico con un enfoque cualitativo, estudio de caso en donde se desarrolló una entrevista semiestructurada. Resultado: los resultados más relevantes fueron desequilibrios emocionales, falta de conocimientos, mala organización de los establecimientos y sobrecarga laboral y física. Sumado a esto la necesidad de aumentar espacios para disminuir el estrés. Discusión: se pudo evidenciar que cada persona tiene una manera distinta para afrontar el estrés vivido, lo que tiene una estrecha relación con lo mencionado por Richarson (1). La mayoría presentó signos y síntomas de estrés; como la desmotivación para asistir a sus turnos, episodios extensos de llanto previos al ingreso a la unidad y ansiedad con respecto al contacto físico. Conclusión: existió un aumento en el estrés de los profesionales de enfermería que se encontraban en constante contacto con pacientes COVID-19 durante el primer año de pandemia.

Santiago

Av. La Plaza Nº 680, Las Condes

Concepción

Ainavillo Nº 456, Concepción

Logo Universidad del Desarrollo

Implementado por OpenGeek Services