La psicoterapia como una construcción conjunta del sentido de realidad. Un acercamiento a los principios constituyentes de una interacción psicoterapéutica

Date

2019

Type:

Article

item.page.extent

6 p.

item.page.accessRights

item.contributor.advisor

ORCID:

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

item.page.isbn

item.page.issn

item.page.issne

item.page.doiurl

item.page.other

item.page.references

Abstract

El desarrollo de una intervención psicoterapéutica compromete un encuentro interaccional, caracterizado por la ne- cesaria conjunción de multiversos que convergen en una esfera dialógica, asociada a la resolución de una proble- mática o consecución de objetivos por parte de la figura consultante. Es en esta interacción dialógica, donde surgen las dudas sobre si la psicoterapia responde a un encuentro de miradas o bien, a una co-construcción de un sentido de realidad entre terapeuta y consultante, miradas que representan un posible descarte o complementariedad en su propia constitución. Una postura sobre la interacción en psicoterapia necesita establecer una posición activa respecto del rol del terapeu- ta, nutrida de una visión ontológica que repercuta directamente en un trabajo de interacción discursiva. Asimismo, estaría orientada hacia un propósito metódico que configure los quehaceres de los participantes, como elementos en continuo desarrollo, mas no en una respectiva predefinición. El presente artículo tiene como objetivo desarrollar una propuesta de modelo de integración comunicativa, resultando una oportunidad de convergencia en el encuentro de universos desde una dimensión lingüística de interacción en el desarrollo de un proceso psicoterapéutico.

Description

item.page.coverage.spatial

item.page.sponsorship

Citation

Summa Psicológica UST, 2019, vol. 16, N° 1, pp. 36-41

Keywords

Interacción dialógica, Encuentro de miradas, Co-construcción de realidad, Interacción terapéutica, Visión ontológica

item.page.dc.rights

item.page.dc.rights.url