Abstract:
En Chile, ha aumentado casi un 300% el juego de padel, mientras tanto el tenis en un 90%, que a su vez se traduce en un aumento en las importaciones de pelotas de los juegos mencionados anteriormente.
Se importan anualmente 8 millones de pelotas de tenis aproximadamente en Chile, mientras que en el pádel alrededor de 5 millones de pelotas, lo que da un total
aproximado de 13 millones de pelotas en total al año dentro de Chile. De las cuales se reutilizan sólo el 10% (tanto de tenis como de padel), y el resto son desechadas a la basura. El problema, es que las pelotas contaminan emitiendo C02 a la atmósfera y éstas
demoran más de 2 mil años en descomponerse.
Por otro lado, hoy en día existen problemas de ruidos emitidos dentro de las canchas de padel y de tenis que son techadas no hay un sistema que permita aislar estas canchas de
sonidos externos e internos, por lo que, los ruidos no permiten una fluidez tanto para los jugadores como los espectadores.
Dado lo anterior, es que en este proyecto se evalúa la posibilidad de reutilizar las pelotas para darles un segundo uso, ya que, gracias a las características de su forma original y su materialidad, permiten absorber ondas sonoras y mejorar la calidad de las canchas de padel y de tenis, para así entregarles un lugar apropiado a los jugadores como a los espectadores.