dc.contributor.author |
Palacio, Ana Cristina |
|
dc.contributor.author |
Reyes, Alejandra |
|
dc.contributor.author |
Henríquez, Daniela |
|
dc.contributor.author |
Quintiliano-Scarpelli, Daiana |
|
dc.contributor.author |
Navarro, Paula |
|
dc.contributor.author |
Lira, Isidora |
|
dc.contributor.author |
Orellana, Valentina |
|
dc.date.accessioned |
2021-09-13T14:00:15Z |
|
dc.date.available |
2021-09-13T14:00:15Z |
|
dc.date.issued |
2019 |
|
dc.identifier.citation |
Nutrición Hospitalaria, 2019, 36(2):334-339 |
es |
dc.identifier.uri |
http://dx.doi.org/10.20960/nh.2255 |
es |
dc.identifier.uri |
http://hdl.handle.net/11447/4612 |
|
dc.description.abstract |
Introducción: dentro de las técnicas quirúrgicas que promueven pérdida de peso se encuentran el bypass gástrico (BPG) y la gastrectomía en manga (GM). Estos procedimientos generan modificaciones en la masa muscular (MM) y masa grasa (MG). Objetivo: el objetivo de este trabajo fue determinar cambios en la composición corporal en pacientes sometidos a BPG y GM en el periodo de un año postcirugía. Métodos: estudio retrospectivo transversal multicéntrico realizado en tres centros clínicos de cirugía bariátrica de la Región Metropolitana, Chile. Se obtuvo información de MM y MG a través de bioimpedanciometría de 96 mujeres y 32 hombres, operados de BPG y GM, entre los años 2013 y 2017. Resultados: los sujetos operados de BPG presentaron mayor contenido de MM en el preoperatorio y al finalizar el primer año. En los seis primeros meses, la pérdida para MM, MG y % grasa total (%GT) fue similar en ambas técnicas. Los hombres con BPG presentan mayor pérdida de MM y MG en el primer trimestre postcirugía que aquellos que realizaron GM (p = 0,0453). Los sujetos sometidos a BPG presentaron mayor peso e índice de masa corporal (IMC) en el preoperatorio (p = 0,0109) y el IMC al final fue similar en ambas técnicas quirúrgicas (p = 0,6936). Los kilos perdidos de MM fueron mayores en los sujetos sometidos a BPG (p = 0,0042). Sin embargo, el % de pérdida de MM sobrepasó el recomendado (hasta 20%) en ambas técnicas y sexos. Conclusión: se hace necesario el abordaje nutricional para aumentar la ingesta proteica pre y postcirugía con la finalidad de preservar este compartimiento. |
es |
dc.language.iso |
es |
es |
dc.subject |
Composición corporal |
es |
dc.subject |
Bypass gástrico |
es |
dc.subject |
Gastrectomía en manga |
es |
dc.subject |
Masa muscular |
es |
dc.subject |
Bioimpedanciometría |
es |
dc.title |
Cambios de la composición corporal en pacientes sometidos a cirugía bariátrica: bypass gástrico y gastrectomía en manga |
es |
dc.title.alternative |
Changes in body composition in patients following bariatric surgery: gastric bypass and sleeve gastrectomy |
es |
dc.type |
Article |
es |