Paris, EnriqueDaza Narbona, PaulaTapia, LorenaDíaz, Juan PabloCruces Romero, PabloCastillo, AndrésGonzález, CeciliaEndeiza, María LuzJofré, LeonorCastro, FabiolaZamorano, AlejandraRodríguez, JaimeAcevedo, JohannaSanta Cruz, TeresitaGonzález, JaimeEscárate, RaúlMoreno, Juan PabloCisternas, Paula2025-03-032025-03-032024Paris E, Daza P, Tapia L, Díaz JP, Cruces Romero P, Castillo A, González C, Endeiza ML, Jofré L, Castro F, Zamorano A, Rodríguez J, Acevedo J, Santa Cruz T, González J, Escárate R, Moreno JP, Cisternas P. Estrategias y recomendaciones para enfrentar la enfermedad por virus respiratorio sincicial el año 2024 [Strategies and recommendations to face respiratory syncytial virus disease in 2024]. Andes Pediatr. 2024 Feb;95(1):17-23. Spanish. doi: 10.32641/andespediatr.v95i1.5055.https://hdl.handle.net/11447/9875Durante el invierno de 2023, Chile enfrentó una compleja situación relacionada con al virus respiratorio sincicial (VRS). Después de experimentar una disminución en la circulación del VRS durante los años de la pandemia de SARS-CoV-2, se observó un brote tardío en la primavera de 2022 y un inicio anticipado del brote en 2023, con un aumento significativo en el número de casos graves. La poca efectividad en la planificación estratégica y comunicación de riesgo contribuyeron a la complejidad de la situación. Para evitar lo anterior el próximo invierno, se sugieren medidas como vigilancia activa, unificación de definiciones para infecciones respiratorias agudas, identificación de variantes del VRS, educación pública sobre contagios y preparación anticipada respecto a camas hospitalarias y personal de salud. Se destaca la importancia de la inmunización y colaboración intersectorial para adquirir nuevas alternativas preventivas como también la necesidad de una comunicación temprana sobre la importancia de la inmunización e identificación de grupos de alto riesgo, mejora en capaci taciones del personal médico y planificación estratégica del Ministerio de Salud buscando un enfoque proactivo y colaborativo para abordar la compleja situación del VRS en futuros inviernos. El Comité Asesor en Vacunas y Estrategias de Inmunización de Chile ya realizó un análisis y recomendación sobre una nueva alternativa de prevención. Este grupo de trabajo apoyará cualquier decisión del Ministerio de Salud en políticas públicas que intenten un cambio en el paradigma del control de esta enfermedad por la salud de los niños/as de nuestro país.7 p.esVirus Respiratorio Sincicial (VRS)Pandemia de SARS CoV-2Brote TardíoComunicación de RiesgoInfecciones Respiratorias AgudasInmunizaciónMinisterio de SaludEstrategias y recomendaciones para enfrentar la enfermedad por virus respiratorio sincicial el año 2024Strategies and recommendations to face respiratory syncytial virus disease in 2024Articlehttps://doi.org/10.32641/andespediatr.v95i1.5055