Salem Gesell, Catalina2024-06-252024-06-252024Rev. derecho (Coquimbo, En línea) 2023, 30: e4111 Página 1 de 31https://hdl.handle.net/11447/9122Se postula que la acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad, es un medio idóneo y efectivo para habilitar la legitimación activa a fin de demandar la indemnización por un daño extrapatrimonial ocasionado por imputaciones injuriosas en contra del crédito o el honor de una persona. La discusión cobra relevancia debido a las distintas interpretaciones que ha recibido el artículo 2331 del Código Civil, y que han afectado el reconocimiento de la titularidad de la acción de reparación integral del daño en la materia específica que trata dicho artículo. Esta investigación demuestra que se está ante una antinomia cuya resolución corresponde al Tribunal Constitucional en el ejercicio de su atribución de inaplicación de la ley. Y que, de un análisis de la jurisprudencia ordinaria y la jurisprudencia de inaplicabilidad, es posible concluir que la acción de inaplicabilidad es el mecanismo más efectivo para el reconocimiento del acceso a la justicia y la obtención de una reparación integral ante un daño en contra de un derecho personalísimo.31 p.esDaño moralAcción de reparación integralTribunal Constitucional de ChileNon-pecuniary damagesPetition for full compensationChilean Constitutional Court.La acción de inaplicabilidad por inconstitucionalidad como mecanismo idóneo y efectivo en el contexto del problema de constitucionalidad del artículo 2331 del Código CivilThe writ of inapplicability due to unconstitutionality as an apt and effective mechanism in the context of the constitutionality prob-lems of Article 2331 of the Civil CodeArticlehttps://doi.org/10.22199/issn.0718-9753-4111