Schonhaut B., Luisa2021-11-052021-11-052014Revista Chilena de Pediatría, 2014, 85 (1): 106-111http://hdl.handle.net/11447/5028http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062014000100015Consiente de las sub-óptimas condiciones en que se encontraban los niños, Zorrilla los observaba y día a día registraba sus progresos. Probablemente los hitos descritos en el presente artículo histórico no han variado, pero sin duda ha experimentado importantes cambios el entorno en que ocurre la crianza, la empatía e interpretación de las conductas del niño. Gracias a las políticas de protección de la infancia que comenzaron a implementarse en el país en forma sistemática, organizada y sostenida hace prácticamente un siglo, se ha logrado un importante progreso a nivel nacional, no tan sólo en términos de mortalidad y desnutrición infantil, sino también en oportunidades, derechos, desarrollo y acceso a la educacióesDesarrolloPediatríaHistoria pediatríaDesarrollo neuropsíquico del lactante:Extracto y comentario al artículo publicado en Rev Chil Pediatr 1934; 5: 648-57Article