Carias, DiamelaHormazábal Díaz, EdisonLamothe Bustos, Cristina AntoniaVergara García, Maximiliano Armando2024-03-112024-03-112023https://hdl.handle.net/11447/8519Tesis presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Nutrición y Dietética.Introducción: El consumo de suplementos deportivos ha incrementado en los últimos años en personas que realizan actividad física de manera regular, esto muchas veces con el fin de mejorar el rendimiento deportivo y la forma física. Objetivo: Evaluar el uso, motivación y fuentes de información sobre suplementos deportivos en estudiantes físicamente activos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio cuantitativo, descriptivo y de corte transversal en estudiantes de la Universidad del Desarrollo sede Concepción y Pedro de Valdivia. Se aplicó una encuesta a 73 estudiantes, la cual incluyó datos personales de los estudiantes como edad, género y carrera que está cursando, cuestionario IPAC para evaluar el nivel de actividad física, suplemento deportivo utilizado y su clasificación, fuentes de información y motivación en la utilización de suplementos deportivos. Resultados: 33 encuestados del total de la muestra (45,2%), consumían suplementos deportivos con el objetivo principal de desarrollo muscular y rendimiento deportivo; destacando como el suplemento más consumido la creatina. Todos estos estudiantes además eran físicamente activos o realizaban actividad física regular (moderada o vigorosa). En cuanto a la fuente de información sobre los suplementos, la más utilizada correspondió a la consulta con un nutricionista seguido por la revisión de artículos y publicaciones científicas. Conclusión: Un porcentaje importante de los estudiantes encuestados realiza actividad física de manera regular y consume algún tipo de suplemento deportivo, siendo la motivación principal el rendimiento deportivo y el desarrollo de la masa muscular. En su mayoría, consultan fuentes especializadas que les asegure la utilización adecuada del suplemento deportivo a consumir de acuerdo con sus necesidades y objetivos específicos.79 p.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)Estudiantes universitariosSuplemento deportivoActividad físicaFuentes de informaciónUtilización, motivación y fuentes de información sobre suplementos deportivos en estudiantes físicamente activos de la Universidad del Desarrollo en el año 2023Thesis