Valdés González, HéctorRodríguez Beltrán, CamiloRivera Sánchez, Ricardo Felipe2024-03-052024-03-052023https://hdl.handle.net/11447/8483Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de SistemasEste trabajo presenta un análisis del impacto que puede tener la reducción de la jornada laboral que por ley comenzará el 2024, en la gestión operacional y en los colaboradores de una empresa logística productiva de la comuna de Quilicura, así como un diagnóstico a los preparativos que actualmente tiene la empresa para hacerle frente a esta ley. El objetivo de este trabajo es analizar los efectos de la reducción de la jornada laboral a 40 horas para la determinación del impacto operacional de cara a cumplir las necesidades de los clientes. Para lograrlo se propone una aproximación mixta, que cuantitativamente expone un análisis estadístico de tiempos operacionales, para detectar las actividades críticas que deben ser intervenidas mediante proyectos en el área Operaciones, considerando el tiempo resultante como el promedio de una batería de 8 tiempos medidos por cada actividad en particular para los envasados de tambores y botellas y producciones. Cualitativamente se presenta a través de entrevistas semiestructuradas a las opiniones de 13 profesionales de distintas áreas para la comprensión de efectos positivos y negativos, así como medidas que deban ejecutarse previo a la implementación de dicho proyecto. Los resultados muestran a través de Diagramas VSM las operaciones críticas que deben ser mejoradas y que pueden ayudar a aminorar los efectos de operar menos tiempo. También que la reducción propuesta permitirá estar más tiempo con la familia y que la mayoría piensa que este proyecto no afectará el cumplimiento de las necesidades de los clientes. En síntesis, la disminución de jornada laboral puede ser asimilada mediante la implementación sistemas de automatización e inversiones, permitiendo un mejor equilibrio de equipos humanos y predisposición al engagement. Para trabajos futuros puede ampliarse la investigación a otras localidades de la empresa u otras empresas del rubro, aumentar cantidad de entrevistados e incorporar análisis de costos a las propuestas de mejoramiento.62 p.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)070002SLogística empresarialPlanificación operacionalImpactoAdministración del tiempoJornada laboralReducción jornada laboral a 40 horas: ¿Qué efectos puede traer?. Optimización operativa en OXIQUIMThesis