Salinas Varela, EdisonSiredey Vasquez, Nicole2024-04-262024-04-262022https://hdl.handle.net/11447/8681Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de ARQUITECTO con mención en TERRITORIO, CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE.El paisaje agrario, en Concepción Metropolitano, el país y el mundo, en los últimos años ha presentado un proceso de decrecimiento que avanza a pasos agigantados, de la mano con el creciente desarrollo urbano en las ciudades. Situación que ha reducido el paisaje a cuatro fragmentos que subsisten en la comuna de Concepción, intersticios urbanos de gran valor por su práctica agrícola histórica. La presente investigación desarrolla la posibilidad de detener este proceso antes de que llegue a su extinción. Por medio de una revisión y discusión bibliográfica, orientada a entender la agricultura desde su historia, legado y evolución en el tiempo. Comprender su situación actual, a nivel nacional y mundial, junto a sus diversas manifestaciones, consecuencias e impacto en la actualidad. Y evaluar diversas estrategias, principios y mecanismos, que utilicen la agroecología como revitalizador de intersticios urbanos de agricultura.71 h.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)AgroecologíaAgricultura urbanaRevitalización urbanaPaisaje agrícolaIntersticios urbanosParque agroecológicoParque agroecológico Boca SurThesis