León, AndreaCarías P., DiamelaBustos Cortínez, Nicolás AgustínLobos Baron, Gezika ValentinaPérez Gómez, Gustavo León2023-08-092023-08-092022https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7881Tesis presentada a la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Licenciado en Nutrición y Dietética.Introducción: El trastorno de ansiedad es uno de los desórdenes mentales más comunes y prevalentes, dentro de los cuales se encuentran muchos tipos tales como el TAG, trastorno de pánico, fobias, etc. Dichos trastornos impactan el ánimo y las emociones de quienes lo padecen, trayendo consigo un sin fin de síntomas que varían según su severidad y duración. Existe evidencia acerca de la importancia de los estilos de alimentación y el efecto de algunos nutrientes en el desarrollo y progreso de enfermedades mentales varias, pero poco se ha hecho énfasis en los trastornos de ansiedad. Objetivo: Evaluar de acuerdo con la evidencia científica disponible, el efecto de algunos nutrientes en la prevención y tratamiento de los trastornos de ansiedad. Materiales y métodos: se realizó una revisión narrativa, mediante una búsqueda en bases de datos como Pubmed y Scielo. Se incluyeron artículos primarios y secundarios que cumplían con los criterios de inclusión, los cuales evaluaron el efecto de nutrientes (omega 3, vitamina D y B) sobre los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada. Las variables analizadas fueron: tipo de nutriente, fuerte de alimento o suplementación y aumento o disminución de síntomas asociados a la ingesta de estos nutrientes. Resultados se seleccionaron 8 ensayos clínicos y 3 revisiones sistemáticas, los que fueron incluidos en la revisión narrativa. Estos estudios demostraron en su mayoría que la ingesta y/o suplementación afecta positivamente en la mejoría de los síntomas del trastorno de ansiedad generalizada, mientras que las revisiones no mostraron resultados en la mejora de los síntomas. Conclusión: Los hallazgos de esta revisión narrativa apoyan la disminución de los síntomas de trastorno de ansiedad generalizada asociada al consumo de dos de los tres nutrientes investigados, como es el caso de omega 3 y algunas vitaminas del complejo B. Mostrando mejorías en los pacientes que fueron sometidos a ingesta y/o suplementación. Mientras que la vitamina D no mostro asociación alguna sobre el consumo y/o suplementación ayude a la disminución de los síntomas de ansiedad generalizada.56 p.es1903CAnsiedad generalizadaOmega 3Vitamina DVitamina BEfecto del consumo de algunos nutrientes en la prevención y tratamiento de los trastornos de ansiedadThesis