Varas Valdés, MauricioSilva Cordero, Felipe Andrés2025-07-082025-07-082025https://hdl.handle.net/11447/10121Proyecto de grado presentado a la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Ingeniería Industrial y de SistemasLas debilidades y amenazas en la mediana minería chilena, requiere de una respuesta sistémica para alcanzar niveles superiores de eficiencia, sostenibilidad y calidad. El objetivo general de esta investigación es adaptar el modelo de excelencia operacional Baldrige para asegurar su aplicabilidad en este sector productivo, caracterizado por condiciones normativas, técnicas y sociales específicas. Para ello, se utilizó una metodología de corte cualitativo, basada en entrevistas semiestructuradas a profesionales del sector y en el análisis documental del informe sobre la Caracterización de la Mediana Minería en Chile 2023. Asimismo, se aplicaron técnicas de análisis estructurado del cuestionario Baldrige para evaluar su grado de alineación con la realidad de las operaciones mineras subterráneas. La información recogida obtener resultados sobre las brechas entre los conceptos del cuestionario del modelo original y la forma en que se gestionan áreas clave como seguridad, cumplimiento regulatorio, relación comunitaria y productividad. En particular, se muestra que existen preguntas de distintos bloques del modelo que requieren adaptación para ser plenamente aplicables, logrando un porcentaje de adaptabilidad a la realidad minera de un 68.6%.119 p.es070002SMalcolm BaldrigeGestión mineraGestión organizacionalSostenibilidad operacionalMBNQACalidadAdaptación de modelo de excelencia operacional para mediana minería subterránea del cobreThesis