Peña M., CarlosCésped G., MauricioWolff Reyes, MarceloÁlvarez V., FranciscaGaray B., CarolinaMedina P., MariluzZúñiga S., JenniferCésped Z., Adolfo2021-11-012021-11-012014Revista Chilena de Enfermedades Respiratorias, 2014; 30: 46-53http://dx.doi.org/10.4067/S0717-73482014000100008http://hdl.handle.net/11447/4977La tuberculosis puede ser letal en pacientes infectados por VIH. El compromiso pulmonar es más frecuente en ellos y su cuadro clínico-radiológico no es típico de la enfermedad. El diagnóstico se confirma con baciloscopía y cultivo de Koch en esputo. Los pacientes sin esputo pueden requerir broncoscopía. Encontramos un rendimiento de 9,1% en diagnóstico de tuberculosis pulmonar por broncoscopía. La sospecha clínica de tuberculosis previa a broncoscopía tuvo bajo valor predictivo positivo (10,8%). 47,8% de los pacientes con Tuberculosis no fueron sospechados antes de la broncoscopía por lo que recomendamos este procedimiento en pacientes VIH con alteraciones radiológicas y síntomas respiratorios. Los casos de tuberculosis tenían CD4 ≤ 200 células/mL (promedio 48,8) y menos uso de TAR: terapia antiretroviral. El 35% de los casos de tuberculosis se diagnosticó por cultivo (demora mínima de 30 días). El esputo inducido es una alternativa a la broncoscopía menos costosa y de similar rendimiento.esTuberculosisVIHBroncoscopíaDiagnóstico bacteriológico de tuberculosis pulmonar mediante fibrobroncoscopía en pacientes con VIHBacteriological diagnosis of lung tuberculosis through bronchoscopy in HIV-infected patientsArticle