Allamand, JuanSchönffeldt, KarenCampero, JoséSantibáñez, ConsueloRojas, Nicolás2022-06-152022-06-152019Allamand T., Juan F., Schönffeldt G., Karen, Campero M., José M., Santibáñez P., Consuelo, & Rojas F., Nicolás. (2019). Obstrucción intestinal por hernia obturatriz: Serie de casos. Revista de cirugía, 71(2), 173-177. https://dx.doi.org/10.4067/s2452-45492019000200173https://dx.doi.org/10.4067/s2452-45492019000200173http://hdl.handle.net/11447/6231Objetivo: Se presentan 3 casos de obstrucción intestinal por hernia obturatriz atascada, su manejo y una breve revisión de la literatura. Materiales y Métodos: Discusión del cuadro clínico, imágenes y manejo. Todos los casos fueron operados dentro del mismo día del diagnóstico y se confirmó la presencia de hernia obturatriz. El manejo de la hernia y su contenido fue ajustado a la situación de cada paciente. Resultados: Los tres casos de hernia obturatriz aquí discutidos tienen la presentación clásica del cuadro, cuando se los revisa en forma retrospectiva y con imagenología compatible. Los tres pacientes evolucionaron en forma satisfactoria con alta precoz y control posoperatorio sin incidentes. Discusión: Nuestros 3 casos se condicen tanto en hallazgos clínicos, imagenológicos y en manejo con lo descrito en la literatura internacional. Conclusión: La hernia del agujero obturatriz siendo infrecuente, se presenta en un tipo particular de pacientes y con sintomatología clásica. La tomografía axial computada es de gran ayuda y suele hacer el diagnóstico preciso en el preoperatorio. Es importante recordar este diagnóstico diferencial al momento de estudiar pacientes con obstrucción intestinal.esObstrucción intestinalObturatrizHerniaObstrucción intestinal por hernia obturatriz: Serie de casosIntestinal obstruction caused by obturator hernia: Case seriesArticle