Pinto Marín, EderRojas Ibáñez, María José2021-11-222021-11-222021http://hdl.handle.net/11447/5081Seminario de Intervención presentado a la Facultad de Educación de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico de Magíster en Innovación Curricular y Evaluación Educativa.Leer es un proceso que implica el diálogo y la reflexión permanente para atribuir un significado cuando se logra leer entre líneas, donde las habilidades y estrategias que desarrolle y utilice el lector serán clave para situarse en el mundo letrado. En esta investigación se busca mejorar los procesos de enseñanza de estrategias de comprensión lectora por medio del diseño de un proyecto de innovación, que estimule el uso de estrategias y fomente la lectura en estudiantes de cuarto básico. Este estudio forma parte de una Investigación-Acción con un enfoque cualitativo, llevado a cabo en un colegio en la comuna de La Granja. En primer lugar, se aplicó una entrevista a dos docentes que se desempeñan en la asignatura de Lenguaje y Comunicación para conocer las percepciones sobre la enseñanza de las estrategias de comprensión lectora. A continuación, mediante la técnica documental se analizaron los resultados obtenidos por 43 estudiantes de cuarto básico en pruebas estandarizadas nacionales y en evaluaciones internas del colegio. Finalmente, a través de la aplicación de un cuestionario y una entrevista en profundidad a tres expertos en las áreas de Currículum y Evaluación, Lengua y Literatura e innovación se efectuó el análisis y evaluación del proyecto de innovación. Los resultados obtenidos muestran que las docentes presentan dificultades para interpretar el currículum vigente y sistematizar la articulación de la enseñanza de estrategias de comprensión lectora, lo que se acentúa ante el descenso progresivo de los resultados SIMCE y los bajos resultados obtenidos en la habilidad de reflexión. Además, el juicio de experto da cuenta de la necesidad de potenciar la comprensión lectora al inicio de la escolaridad, para progresar en habilidades más complejas y la importancia de que los docentes que enseñan comprensión lectora sean buenos lectores, dejando en evidencia la relación de la enseñanza y el aprendizaje. Esto constituye un soporte para entregar orientaciones sobre el fomento las estrategias de comprensión lectora desde una perspectiva de vinculación con la cultura lectora.194 p.esEstrategias de la educaciónFomento lectorHabilidadEnseñanza aprendizaje050003SProyecto de innovación curricular para la enseñanza de estrategias de comprensión lectora a estudiantes de cuarto básicoThesis