Ratner G., RinatDurán A., SamuelGarrido L., María JesúsBalmaceda H., SebastiánJadue H., LilianaAtalah S., Eduardo2021-10-142021-10-142013Nutrición Hospitalaria, 2013,28(5):1508-1514http://dx.doi.org/10.4067/S0370-41062013000600006http://hdl.handle.net/11447/4838Las intervenciones a nivel escolar constituyen una de las estrategias más importantes para enfrentar la obesidad en la población infantil. Objetivo: Determinar los cambios en los patrones de alimentación y estado nutricional en una intervención de 2 años de duración en alimentación saludable y actividad física en escolares. Sujetos y Método: Se intervinieron durante 2 años a 2.527 estudiantes de primero a cuarto básico de escuelas básicas de las comunas de Santiago Centro, Estación Central y Peñalolén, en Alimentación- Nutrición y Actividad física. A cada apoderado se le realizó una Encuesta de Frecuencia de Alimentos y a los escolares una evaluación antropométrica al inicio y final de la intervención. Resultados: De 2.527 estudiantes intervenidos finalizaron 1.453. La prevalencia de obesidad disminuyó de un 23,4 a 20,1%. Los escolares obesos incrementaron de forma significativa el consumo de frutas (p < 0,05), pescado (p < 0,01) y leguminosas (p < 0,05) y redujeron el consumo de bebidas gaseosas (p < 0,01) y pasteles/dulces/chocolates (p < 0,01). Conclusión: Los resultados de este estudio demuestran que la intervención en los colegios en alimentación saludable y actividad física, puede mejorar el estado nutricional en escolares con sobrepeso y obesidad e incrementar el consumo de alimentos saludablesesObesidadEscolaresIntervenciónEducación nutricionalActividad físicaChileImpacto de una intervención en alimentación y nutrición en escolaresImpact of food and nutrition intervention on students in SantiagoArticle