Oliva, PatricioHernández, María AlejandraCortez Díaz, Macarena Belén2025-04-292025-04-292023https://hdl.handle.net/11447/10001Tesina presentada a la Facultad Ciencias de la Salud de la Universidad del Desarrollo para optar al Postítulo de Especialidad en Odontopediatría.Este estudio tuvo como objetivo evaluar, a partir de la evidencia científica, la posible asociación entre la lactancia materna y la caries de infancia temprana (CIT) en niños y niñas. La caries dental es una de las enfermedades más prevalentes en la infancia y su aparición está influenciada por factores como el huésped, la dieta, la higiene y el tiempo. La lactancia materna, clave en los primeros meses de vida, se analizó tanto como posible factor protector como potencial factor de riesgo. Se realizó una revisión bibliográfica en bases de datos como Cochrane, EBSCO, PubMed, SciELO y Web of Science, utilizando artículos en inglés, español y portugués, publicados en los últimos 10 años. Los resultados mostraron que la lactancia materna hasta los 12 meses no aumenta el riesgo de caries. Sin embargo, la lactancia prolongada más allá del año podría asociarse con un mayor riesgo de CIT. Aun así, la relación no es concluyente, ya que diversos estudios señalan que esta conexión depende de múltiples factores contextuales y hábitos asociados.39 p.es100003CLactancia maternaCaries dentalesPrimera infanciaLactantesUna revisión narrativa sobre la asociación entre la lactancia materna y caries de infancia tempranaThesis