Martinez Vargas, DiegoSordo Meier, Joaquín2024-04-262024-04-262023https://hdl.handle.net/11447/8682Tesina presentada a la Facultad de Arquitectura y Arte de la Universidad del Desarrollo para optar al grado académico / título profesional de ARQUITECTO con mención en TERRITORIO, CIUDAD Y MEDIO AMBIENTEEl análisis del territorio nacional nos lleva a entender sus variadas formas de movilidad a medida que se configura en su aspecto geográfico, el cual según su tipología vincula a ciertos medios de transporte con el fin de ser lo más eficientes en el entorno coexistente y como responde un proyecto de arquitectura a mejorar la rentabilidad social de un lugar remoto, teniendo en cuenta sus problemáticas de movilidad asociadas, su capital interno y por ultimo su relación con asentamientos aledaños en el marco de una oportunidad de potenciar el valor paisajístico e identitario del lugar analizado.50 h.esAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Chile (CC BY-NC-SA 3.0 CL)MovilidadTransporteLugar remotoValor paisajístico1400CLa movilidad como estrategia vinculanteThesis