Bravo, UrsulaCortés, CatalinaMuñoz Hurtado, Belén2023-05-302023-05-302022https://repositorio.udd.cl/handle/11447/7547Memoria presentada a la Facultad de Diseño de la Universidad del Desarrollo para optar al Título profesional de Diseñadora de Espacios y Objetos.Actualmente en Chile, existe un sistema de transporte que cuenta con paraderos y pun - tos de parada con el fin de que los usuarios esperen el transporte público y puedan realizar el descenso y abordaje de los buses de micro o Transantiago. Los usuarios en situación de espera del transporte público a la intemperie se encuentran constantemente expuestos a las adversidades del contexto ciudad. La exposición extensa de las personas frente al exceso de temperatura y de ruido desencadena una serie de efectos nocivos en la salud, incluso algunos de esos podrían llegar a ser letales. Los paraderos en Santiago no cuentan con los suficientes elementos que mitiguen los efectos de altas temperaturas . El presente estudio aborda esta problemática a través de la biomímesis, ciencia en dónde la naturaleza es el principal referente. En base a su acercamiento desde la problemática, se seleccionó el Tamarugo, conocido por ser el “oasis del desierto” y se estudiaron sus características por la cual el sobrevive frente a tanta hostilidad ambiental, para luego ser aplicadas en una propuesta de paraderos de micro, mitigar las problemáticas planteadas y proteger la salud de los usuarios de este medio.121 p.es1401SBiomímesis Fractales Naturaleza Keywords ProtecciónNaturalezaTransporte públicoProtecciónFractalesParaderosRāk: diseño biomimético de paradero para proteger la salud de usuariosThesis